En Valladolid tenemos...¡pavos reales en libertad!
El Campo Grande de Valladolid, ubicado en pleno centro, es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, conocido por su belleza paisajística, su variada flora y fauna, y por ser un refugio para quienes buscan relajarse en plena naturaleza. Sin embargo, hay una característica que hace que este parque sea aún más especial: los pavos reales que habitan en libertad entre sus jardines, lagos y senderos. Estos majestuosos animales, con sus llamativos plumajes y su singular comportamiento, han convertido al Campo Grande en un lugar aún más fascinante tanto para los residentes de Valladolid como para los visitantes.
El origen de los pavos reales en el Campo Grande
La presencia de pavos reales en el Campo Grande tiene su origen en el siglo XX, cuando el parque comenzó a convertirse en un lugar de ocio y esparcimiento para la aristocracia de la época. En ese entonces, el parque, que había sido diseñado como un jardín paisajístico, recibió a los primeros pavos reales: en 1930 Isabel Aranguren regaló al Ayuntamiento de Valladolid una pareja de estas aves.
Los vistosos animales pronto captaron el interés y la admiración de los vecinos. El consistorio decidió, poco después, ampliar la población de pavos reales en el Campo Grande.
Con el paso de los años, estos animales se adaptaron perfectamente a su entorno, y hoy en día, se encuentran en libertad, deambulando por el parque sin necesidad de estar confinados en jaulas. Esta situación ha dado lugar a un ecosistema donde los pavos reales coexisten de manera armoniosa con otras especies, como patos, cisnes y aves locales, además de los numerosos árboles y vegetación que caracterizan el parque.
Así son nuestros pavos reales
Los pavos reales que habitan en el Campo Grande son conocidos por su impresionante cola, que puede alcanzar hasta 1,5 metros de largo. Esta característica distintiva está compuesta por una serie de plumas iridiscentes que, cuando se despliegan, forman un abanico espectacular de colores verdes, azules y dorados. Este despliegue de plumas es una de las principales características por las que los pavos reales son conocidos, ya que lo realizan como parte de su cortejo durante la temporada de reproducción.
Además de su belleza, los pavos reales son animales curiosos y bastante sociables, lo que permite a los visitantes del parque observarlos de cerca. Aunque son aves que generalmente prefieren caminar por el suelo, también son capaces de volar distancias cortas, sobre todo cuando sienten una amenaza. Durante el día, se puede ver a los pavos reales paseando libremente por el parque, buscando comida y posándose en los árboles cercanos al lago.
Comentarios
Publicar un comentario