El fantasma de la abuela Nicolasa: la aparición que marcó a José Zorrilla

 


¿Sabías que la casa museo de José Zorrilla está habitada por un fantasma? Se dice que la abuela del famoso poeta, doña Nicolasa, se niega a abandonar el que fue su hogar...y que, de vez en cuando, hace de las suyas para sorpresa de los trabajadores del museo...

En la casa natal de José Zorrilla, hoy convertida en museo en Valladolid, el poeta vivió una experiencia que lo acompañaría toda su vida. Con apenas seis años, el pequeño José se coló en una habitación aparentemente vetada: nadie ocupaba la cama, su puerta apenas se abría para ventilar y cada noche se cerraba con llave. ¿Qué tenían que esconder?

El niño aprovechó un descuido de sus padres para entrar en la misteriosa alcoba. Allí aseguró haber visto a una misteriosa dama vestida de verde en un cuarto cerrado de la vivienda. Se presentó como su abuela Nicolasa, a quien nunca había conocido. Le habló con dulzura y le acarició el cabello. 

El niño corrío con alegría a contarles a sus padres que había conocido a una mujer anciana, que se presentó como su abuela Nicolasa. Preocupados, decidieron cerrar la habitación, esta vez, para siempre. 

Años después, al descubrir un retrato olvidado en otra casa familiar, el joven Zorrilla reconoció con asombro aquel mismo rostro. El padre no daba crédito a lo ocurrido, ¿cómo pudo su hijo saber que esa mujer era, como afirmaba, su abuela, si nunca la había conocido ni visto retrato?

¿Alucinación infantil o un vínculo con el mundo de los espíritus? El propio Zorrilla creía que el alma de los niños, aún cercana al mundo del más allá, puede ver lo que los adultos ya no perciben.

Y el misterio no termina ahí. En 2007, ya convertida en casa-museo, el aposento de la aparición fue cerrado al público… y comenzaron los sucesos extraños: luces encendiéndose solas, cajones que se abrían, aparatos que se activaban sin motivo. Desde entonces, el cuarto ha sido reabierto. ¿Casualidad… o el espíritu de Nicolasa aún vela por su nieto?

¿Te atreves a visitarlo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Adiós, 'buena moza'! Cuando la Catedral perdió su torre

El sillón del diablo: descubre la leyenda más oscura de Valladolid

La iglesia de San Pablo, emblema de la corte